martes, 31 de mayo de 2011

MIGUEL DE LA QUADRA-SALCEDO

MIGUEL DE LA QUADRA-SALCEDO


Miguel de la Quadra-Salcedo Gayarre, nacido en Madrid (España) el 30 de abril de 1932(79 años), es un reportero y ex atleta español especializado en las pruebas de lanzamiento. Es director y fundador del programa de estudios y aventura Aventura 92 actualmente Ruta Quetzal BBVA. Aun siendo madrileño de nacimiento, él siempre se ha reconocido como navarro.

Siendo niño, a los 4 años, sus padres se trasladaron a vivir a Pamplona (Navarra). Estudió la carrera de perito agrícola, pero destacó más como atleta. Consiguió un total de nueve campeonatos de España, 6 en disco, 2 en peso y 1 de lanzamiento de martillo, y además de varias plusmarcas nacionales en lanzamiento de martillo y disco; también participó en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960.

Desde 1961 hasta 1963, trabajó como etnobotánico en la selva del río Amazonas a sueldo del gobierno colombiano. A su vuelta a España, en 1963, fue contratado por Televisión Española como reportero.

En su primer trabajo tuvo que cubrir la información de la guerra del Congo, donde estuvo al borde de la muerte (fue condenado a muerte) por haber rodado el fusilamiento de 300 prisioneros.

Como corresponsal de TVE cubrió la guerra de Vietnam y el golpe de Estado de Augusto Pinochet en Chile, entre otros muchos acontecimientos. A lo largo de su carrera profesional ha tenido ocasión de entrevistar a innumerables personajes relevantes, como el Dalái Lama, Salvador Allende, Indira Gandhi o Pablo Neruda.
También trabajó en "La Actualidad Española", formando equipo con Félix Rodríguez de la Fuente y el periodista y escalador César Pérez de Tudela.
En 1965 contrajo matrimonio con Marisol Asumendi en Tokio.

Su última iniciativa profesional nació en 1989, cuando creó el programa "Aventura 92", que hoy lleva el nombre de Ruta Quetzal-BBVA. Se trata de un programa que fue declarado de Interés Universal por la Unesco, y que consiste en intercambios entre jóvenes de 58 países para poder realizar viajes de estudio de Geografía, Historia y Medioambiente de Iberoamérica. Por el momento, el programa ha becado a más de 7.000 jóvenes. El programa se desarrolla ininterrumpidamente desde 1989 y reúne cada Junio y Julio durante 45 días a jóvenes de 16 y 17 años en un viaje de ida y vuelta entre América y España.

Junto a sus hijos Iñigo, Rodrigo y Sol, creó, en 1994, la Fundación "2092" para la Organización de Expediciones Geográficas y Científicas relativas al VI centenario del descubrimiento de América. El año 2009, el Gobierno de Navarra le concede la medalla de la Cruz de Carlos III El Noble de Navarra como reconocimiento público a la contribución al progreso de Navarra y a la proyección exterior de la Comunidad foral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario